199 años de libertad económica para las trasnacionales, para los blanquitos de Miraflores, San Isidro, La Molina y otros, y ¿para nosotros, el pueblo Tawantinsuyano (Quechuas, Aimaras, Amazónicos y Mestizos) que somos la gran mayoría, ¿que…? esclavitud mental, explotación, saqueo, desigualdad, violencia, miseria, sufrimiento, injusticia, racismo, corrupción, engaño, centralismo, educación paupérrima y sistemas de salud colapsando. Pero nuestra tierra, nuestra vivencia, nuestra conexión con Pachamama y nuestra herencia cultural es mucho más que esos males, y más que un simple nombre, llamado (beru, viru), impuesto por extranjeros en alusión a un valle norteño o tal vez como diría Garcilaso inspirado en el nombre de un indígena norteño. Somos mucho más que ese nombre, somos hijos de Pachamama, de Tayta Inti, somos Tawantinsuyanos, somos hermanos, somos Qosqo Runas, somos el nuevo ciclo que viene, somos el Inkarri, somos el Pachacuti.¡Que viva la resistencia!¡Que viva el Musuq Tawantinsuyo!